TAREA GRUPOS DE VIOLETA DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO

TAREA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

En primer lugar, aquellos que no hayan hecho las preguntas de alimentación saludable, deben hacerlas durante este mes y enviármelas al correo siguiendo estas instrucciones:

1. Debe hacerse a mano, a doble cara, deben copiarse las preguntas y numerar las páginas. 
2. Utiliza un bolígrafo de diferente color para las preguntas y respuestas.
3. Incluye una portada en la que aparezca vuestro nombre y curso.
4. A ser posible, envíame un documento pdf con las fotos de las preguntas ordenadas al siguiente correo: violetasanchez@iesitalica.org 
5. Si no puedes hacer eso, envíame directamente la fotos directamente al correo (a ser posibles giradas correctamente y numeradas).
6. En el asunto del correo debes poner: Preguntas alimentación + Curso con letra. En el cuerpo (el mensaje en sí mismo) del correo debes poner tu nombre, apellidos y curso.


La fecha límite de entrega de las preguntas es la siguiente: 20 de mayo.  No obstante, agradecería que me la fueseis enviando en las próximas semanas para no tener que corregir todos los trabajos a la vez. 

Para que no tengáis que buscarlas, os dejo a continuación los enlaces para descargar las preguntas y el pdf en el que os tenéis que basar para responder a las mismas:


Descargar preguntas

Si hay alumnos que me enviaron las preguntas antes del 20 de abril y no han recibido un correo mío con la nota que les he puesto en el trabajo, por favor, enviádmelo de nuevo a mi correo.  


EXAMEN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

En segundo lugar, además de las preguntas de alimentación saludable, tenéis que hacer un examen tipo test sobre el pdf de alimentación saludable. Cada alumno debe pinchar en el enlace que le corresponde a su curso y responder a las 22 preguntas. En una de ellas os van a pedir un correo electrónico (al que enviaré dentro de un mes aproximadamente la nota que habéis obtenido en el examen). En otra debéis poner vuestro nombre, apellidos y curso, es muy importante que rellenéis correctamente esta pregunta. 

Cuando terminéis de contestar a la última pregunta, le debéis dar a enviar y os debe aparecer el mensaje "Se ha registrado tu respuesta". Si os aparece, podéis estar tranquilos que el examen se ha guardado, no hace falta que me escribáis ningún correo para confirmarlo porque es un proceso automático. 

La fecha límite para hacer el examen es la siguiente: 20 de mayo. 

Los enlaces para hacerlos se encuentran aquí:


Examen 1ºC

Examen 1º D

Examen 2ºA

Examen 2º B

Examen 2ºC

Examen 2º D

Examen 1º Bachillerato del grupo de Violeta



CLASES PRÁCTICAS

A continuación os dejo la planificación de las clases prácticas que os sugiero que hagáis siempre que sigáis las instrucciones que dejo a continuación

¡ATENCIÓN! LEE LAS SIGUIENTES INDICACIONES ANTES DE HACER NADA:
-          
  1. Lee  y sigue las instrucciones de los comentarios entre paréntesis que he puesto debajo de cada enlace, puesto que en youtube podéis encontrar muchos ejercicios desaconsejados.
  2. Cualquier ejercicio que te duela o te moleste NO LO HAGAS.
  3. Haz los ejercicios bajo tu propia responsabilidad, no me hago responsable de posibles daños o lesiones que se haga el alumnado por la realización de estos ejercicios. He seleccionado aquellos vídeos que en mi opinión no son perjudiciales para un alumno sano sin ninguna patología o problema (asma, desviación de columna, problemas en la espalda, alumnos con corsés, con alguna venda o lesión, con problemas de equilibrio, etc). Si tienes problemas físicos, no recomiendo la ejecución de estos ejercicios. En el caso de los asmáticos, podrían hacerlos pero con muchas pausas y parando si en algún momento se sienten mínimamente cansados. 
  4.  Bebe agua y haz pausas entre los ejercicios, tanto si estás cansado/a como si no. 
  5. Utiliza calzado deportivo adecuado (que tenga suela tipo "botín" no tipo "converse").
  6. Lavaos las manos en profundidad antes y después de realizar ejercicio. 
  7. Si no tenéis esterilla en casa, intenta hacer los ejercicios sobre alguna superficie más o menos blanda como una toalla.
  8. Se debe hacer calentamiento de movilidad articular que hacemos en clase y correr un poco en el sitio antes de empezar con cada vídeo que veáis. Podéis añadir además esta rutina después de hacer lo que he dicho para asegurarnos que hemos calentado bien:


  1.   9. Cuando acabéis, debéis estirar, os dejo un vídeo de ejemplo:


               https://www.youtube.com/watch?v=YQQfhILVR7c  
(0:0 – 0:46 no hagáis eso, en su lugar dejad caer el cuello hacia un lado, hacia el otro y          hacia abajo 10 segundos pero sin usar vuestras manos)

RECUERDA QUE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD RECOMIENDA REALIZAR AL MENOS 1 HORA DE ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA.



SEMANA DEL 20 AL 26 DE ABRIL

CLASE 1: 


(No hagas del minuto 23:40 al 25:30, en su lugar, haz abdominales)



Aprende un paso de baile del listado que te dejo al final de la entrada o haz algunas canciones de la clase de zumba que dejo también al final de la entrada. 



CLASE 2:



Aprende un paso de baile del listado que te dejo al final de la entrada o haz algunas canciones de la clase de zumba que dejo también al final de la entrada. 




SEMANA DEL 27 AL 3 DE MAYO


CLASE 1


(Ten muchísimo cuidado con la silla, apóyala en la pared y asegúrate de que es estable, si se tambalea, no sigas haciendo el ejercicio.

 Hasta el minuto 27:35, no cojas la mochila.

No hagas de 17:09 a 17:18, haz sentadillas normales)


Aprende un paso de baile del listado que te dejo al final de la entrada o haz algunas canciones de la clase de zumba que dejo también al final de la entrada. 

CLASE 2


(No hagas del minuto 24:35 al 27:30)


Aprende un paso de baile del listado que te dejo al final de la entrada o haz algunas canciones de la clase de zumba que dejo también al final de la entrada. 



SEMANA DEL 4 AL 10 DE MAYO

CLASE 1


+

Aprende un paso de baile del listado que te dejo al final de la entrada o haz algunas canciones de la clase de zumba que dejo también al final de la entrada. 


CLASE 2


(Ten muchísimo cuidado con la silla/butaca, apóyala en la pared y asegúrate de que es estable, si se tambalea, no sigas haciendo el ejercicio.)

+

Aprende un paso de baile del listado que te dejo al final de la entrada o haz algunas canciones de la clase de zumba que dejo también al final de la entrada. 



SEMANA DEL 11 DE MAYO AL 17 DE MAYO (SI FUESE NECESARIO)

CLASE 1



(No hagas del 12:41 al 14:57, en su lugar, haz abdominales.

No uses la garrafa de agua).

+

Aprende un paso de baile del listado que te dejo al final de la entrada o haz algunas canciones de la clase de zumba que dejo también al final de la entrada. 


CLASE 2


(No hagas del minuto 22:00 al 23:21, en su lugar, haz abdominales simples)

(Deja las piernas apoyadas en el suelo en el minuto 25:55 al 26:58)

+

Aprende un paso de baile del listado que te dejo al final de la entrada o haz algunas canciones de la clase de zumba que dejo también al final de la entrada. 


CLASES PRÁCTICAS PARA EL ALUMNADO SIN CONEXIÓN WIFI 

Para aquellos que tenéis problemas para ver los vídeos, tal y como dije en la entrada anterior, podéis descargaros la aplicación de móvil gratuita: “Reto deportivo de 30 días”, el logotipo es azul con un 30 rodeado de un círculo blanco. Es de NT Studio  y contiene publicidad. Podéis elegir ejercicios de cuerpo entero o de determinadas zonas y no es necesario tener ningún material. No puedo deciros si todos los ejercicios que aparecen en la misma son adecuados o no, pero todos lo que he visto me lo parecen. Si algo os duele o molesta no lo hagáis. Podéis elegir el nivel más sencillo.


También podéis descargaros el siguiente documento con muchos ejercicios para hacer en casa. Os sugiero hacer 3 series de 15 repeticiones de cada ejercicio que escojáis del documento. Recuerda seguir las instrucciones que dejé arriba más lo que pongo a continuación:

(42-44: No hacer ningún ejercicio de estas páginas.
46: No hagáis el ejercicio de elevación de talón en posición de pino.
49: No hagáis el ejercicio de remo con inclinación lumbar.
53-59: Tened mucho cuidado, debe ser una silla estable, resistente (no de plástico), apoyada a una pared para que no se mueva. Si percibís que la silla se mueve mucho cuando os estáis moviendo, dejar de hacer los ejercicios con sillas.)

El documento se encuentra en el siguiente enlace:

ENLACES CON TUTORIALES DE PASOS DE BAILE Y CLASE DE ZUMBA


(Pasos virales de tik tok)
(no hacer desde minuto 6)
(Hazlos solo si te salieron los del vídeo que puse en la otra entrada del mismo chico)
(mirar el happy feet primero)


Clase de zumba:

Entradas populares de este blog

TAREA JUEGOS POPULARES/TRADICIONALES 1º ESO

VÍDEOS TUTORÍA HATERS Y CIBERACOSO

TAREAS TEÓRICAS PARA DÍAS DE FALTAS DE ASISTENCIA POR EXPULSIÓN, CONFINAMIENTO O ENFERMEDAD